miércoles, 30 de enero de 2013

LA ATMÓSFERA

 Construye tu propio mapa del tiempo.
Para que practiques con los mapas del tiempo.
En este vídeo tienes experimentos sobre la presión atmosférica.
En este enlace tienes diferentes tipos de nubes
Efectos del cambio climático 
La lluvia ácida (vídeo)

martes, 29 de enero de 2013

LA HIDROSFERA

Recursos para la hidrosfera.
Página con animaciones.
Para saber cosas sobre el agua pincha aquí.
Para que repases jugando.
Ciclo del agua: actividad.
Ciclo del agua: video.
Aquí tienes otro video
Mide tu huella ecológica

domingo, 20 de enero de 2013

FÓSILES

Para que entiendas el proceso de fosilización puedes pinchar aquí
En estos enlaces tienes más información sobre las eras geológicas , eras geológicas 2
En el siguiente blog puedes obtener información sobre los distintos tipos de animales en las diferentes eras.

martes, 25 de diciembre de 2012

MINERALES Y ROCAS

En esta página encontrarás información sobre los minerales y en esta otra sobre minerales y rocas.
Para que entiendas mejor las capas de la tierra pincha aquí.
En este video también se explican las distintas capas de la Tierra
En esta página tienes un resumen de las principales ideas sobre los minerales.
Para que comprendas mejor las propiedades de los minerales pincha aquí.
Guía interactiva de minerales y rocas (para buscar información)
En esta página encontrarás actividades sobre el tema.
Esta página es para repasar ideas jugando.

Para el trabajo tienes que ver los siguientes videos:
video 1
video 2
video 3

Cuando los veas debes contestar a las siguientes preguntas:
  -->
  1. ¿Qué lugares de España aparecen en el video?
  2. ¿Qué tipos de rocas aparece en cada uno de los lugares anteriores?
  3. ¿Qué tipos de rocas aparecen en los videos?
  4. Explica la formación de las rocas sedimentarias.
  5. Tipos de rocas sedimentarias.
  6. Diferencias entre los distintos tipos de rocas sedimentarias.
  7. Escribe ejemplos de rocas sedimentarias.
  8. Explica la formación de las rocas metamórficas.
  9. Tipos de rocas metamórficas.
  10. Escribe ejemplos de rocas metamórficas.
  11. Explica la formación de las rocas ígneas.
  12. Tipos de rocas ígneas.
  13. Diferencias entre los tipos de rocas ígneas.
  14. Escribe un ejemplo de cada tipo de rocas ígneas.
  15. ¿Cuáles son las rocas ígneas más abundantes en España?
  16. ¿Qué minerales forman el granito?
  17. ¿Qué tipo de rocas es abundante en las islas Canarias?