martes, 25 de diciembre de 2012

MINERALES Y ROCAS

En esta página encontrarás información sobre los minerales y en esta otra sobre minerales y rocas.
Para que entiendas mejor las capas de la tierra pincha aquí.
En este video también se explican las distintas capas de la Tierra
En esta página tienes un resumen de las principales ideas sobre los minerales.
Para que comprendas mejor las propiedades de los minerales pincha aquí.
Guía interactiva de minerales y rocas (para buscar información)
En esta página encontrarás actividades sobre el tema.
Esta página es para repasar ideas jugando.

Para el trabajo tienes que ver los siguientes videos:
video 1
video 2
video 3

Cuando los veas debes contestar a las siguientes preguntas:
  -->
  1. ¿Qué lugares de España aparecen en el video?
  2. ¿Qué tipos de rocas aparece en cada uno de los lugares anteriores?
  3. ¿Qué tipos de rocas aparecen en los videos?
  4. Explica la formación de las rocas sedimentarias.
  5. Tipos de rocas sedimentarias.
  6. Diferencias entre los distintos tipos de rocas sedimentarias.
  7. Escribe ejemplos de rocas sedimentarias.
  8. Explica la formación de las rocas metamórficas.
  9. Tipos de rocas metamórficas.
  10. Escribe ejemplos de rocas metamórficas.
  11. Explica la formación de las rocas ígneas.
  12. Tipos de rocas ígneas.
  13. Diferencias entre los tipos de rocas ígneas.
  14. Escribe un ejemplo de cada tipo de rocas ígneas.
  15. ¿Cuáles son las rocas ígneas más abundantes en España?
  16. ¿Qué minerales forman el granito?
  17. ¿Qué tipo de rocas es abundante en las islas Canarias?




jueves, 8 de noviembre de 2012

INVERTEBRADOS 1º ESO

En el siguiente blog encontrarás información sobre invertebrados
Esta es su dirección:
http://emeteriotb.blogspot.com.es/p/1eso.html


lunes, 9 de julio de 2012

Recursos en inglés

 Para ampliar tus conocimientos:
En las siguientes páginas encontrarás temas en inglés relacionados con la asignatura de física y química:
enlace 1
enlace 2
enlace 3

sábado, 7 de marzo de 2009

Tarea final(5)

Para finalizar el estudio del enlace químico, puedes realizar preguntas y actividades de evaluación y corregirlas tú mismo.

Tarea final (4)

La forma de unirse las partículas tiene mucha importancia , no sólo porque las propiedades son diferentes. En Biología habrás estudiado sobre el ADN. Hay una forma de unirse las moléculas de especial importancia en la estructura del ADN: son las uniones por puentes de hidrógeno. Para que veas esta relación pincha en ADN .También puedes ver un breve vídeo relacionado con esto

Tarea final (3)

Ahora que ya sabes la relación entre las propiedades de las sustancias y la forma de unirse las partículas que las constituyen (átomos, moléculas o iones) intenta explicar por qué un trozo de sal se disuelve en agua y sin embargo no podemos disolver en agua una puntilla de hierro.Puede ayudarte el vídeo que aparece en la entrada "despertando la curiosidad"